Choiba, la danza de la ballena Yubarta

Simon González Vélez

83:00

Colombia

Basados en una antigua leyenda, y guiados por el canto milenario de estos poderosos cetáceos, Choibá, la danza de la ballena yubarta, cuenta la historia de un grupo de documentalistas que decide aprender del gran viaje de la ballena yubarta, siguiendo su sagrada migración, desde las costas del pacifico colombiano hasta las frías aguas de la Antártida. Estos documentalistas son llamados por una fuerza mayor, por el espíritu mismo de la ballena, encarnado en el cuerpo de una mujer que se sumerge en compañía de las ballenas para entregarles el conocimiento de los mares y su conexión con el mundo natural. La experiencia vivida en el Océano Pacifico, marcan la historia de este grupo de cineastas que descubren en el profundo azul la grandeza que habita en cada uno de ellos, llevándolos a la necesidad de relatar y compartir esta historia con la humanidad.
Un viaje sensorial, sonoro y visual que permite al espectador entrar en un estado de meditación y conciencia para que pueda llegar a sus propias conclusiones en la importancia de proteger y conservar los mares y todos los seres vivos que en el habitan.

País: Colombia
Género: Documental

Simon González Vélez


“Choibá la danza de la ballena Yubarta”, como bien su nombre lo dice, ha sido toda una danza que nos ha llevado de un lado a otro, un proyecto que iniciamos en septiembre del 2017, cuando finalizábamos nuestra película “Jaguar Voz de un Territorio.” Inicialmente sabíamos que nos meteríamos al mar en esas fechas, pero no cuándo saldríamos, y a hoy, octubre del 2024, logramos sacar la cabeza del agua para respirar.

Queremos sensibilizar al espectador con una historia emocionante, que tenga los matices y la visión de una niña, que le llegue a toda la familia, nuestro público objetivo, mostrando la cultura de los llanos orientales y el Guaviare.